
Jueves 13 marzo (17:00- 18.30h)
Conferencia: Factores psicosociales que favorecen el desarrollo del talento
LUGAR: Salón de Actos. Compañía de María “La Enseñanza” – Logroño
La conferencia versará sobre estrategias, claves y recursos para el acompañamiento de los niños/as con altas capacidades por parte de docentes y familias. Con esta charla se abunda en la temática abordada en anteriores ediciones:
- 2022 – «El desarrollo del talento aplicado al área de las Matemáticas». Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja, teólogo, presentador de “Órbita Laika” y especialista en monólogos científicos.
- 2023 – «Atención personalizada a los alumnos con alta capacidad. Identificación y respuesta educativa». Iolanda López Iglesias, Dra. con Mención Internacional en Educación, Comunicación, Derecho y Nuevas Tecnologías. Profesora Universitaria y Directora de TFM. Maestra de Primaria.
- 2024 – «La salud mental, el fracaso escolar y la alta capacidad». Javier Ortuño Sierra, profesor titular de Psicología en la Universidad de La Rioja. Ha realizado estancias de investigación en reconocidas universidades europeas (Northampton University, Nottingham University, Geneva Universite) y americanas, como Johns Hopkins University.
Información sobre la ponente:
Marta Tourón es Doctora en Educación y Directora Académica, con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico e intervención educativa de alumnos con altas capacidades intelectuales, el asesoramiento familiar y la formación de docentes. Actualmente, es docente e investigadora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Formación Académica
- Doctora en Educación – Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
- Licenciada en Psicopedagogía – Universidad de Navarra. Premio Extraordinario Fin de Carrera.
- Máster en Formación del Profesorado (MUP), especialidad en Orientación Educativa – Universidad de Navarra. Su trabajo de fin de máster se centró en “Variables no cognitivas en el desarrollo del talento: impacto y evaluación”.
- En su investigación predoctoral, validó en España las Gifted Rating Scales (GRS 2), una herramienta de detección de características en alumnos con altas capacidades.
Experiencia Profesional
- Directora Académica de CTY España – Johns Hopkins University Center for Talented Youth International.
- Coordinadora del Experto Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento (UNIR) durante 10 ediciones.
- Miembro del equipo de adaptación al español del Renzulli Learning System, un modelo educativo para el desarrollo del talento.
- Directora Académica del Máster de Formación Permanente en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento y del Curso Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento (UNIR).
Con una sólida trayectoria en el ámbito educativo, Marta Tourón ha trabajado en la formación de docentes y en el diseño de estrategias innovadoras para el desarrollo del talento en alumnos con altas capacidades.
Inscríbete