Cancel Preloader

Talleres viernes 14 marzo (8.30 - 14.30h)

Viernes 14 marzo mañana:     

  • 8:30  a 14:30 h  
  • 12.00- 13.30

Continúa enriqueciendo tu talento con los talleres preparados por el profesorado del Centro. Talleres destinados a todos los alumnos del Centro adaptados a su etapa educativa:

Infantil

1º Educación infantil

  • CUENTO SENSORIAL es una forma maravillosa de involucrar a los niños en una experiencia multisensorial que estimula sus sentidos mientras les cuenta una historia! A través de estos cuentos, los niños pueden ver, escuchar, tocar, oler e incluso saborear lo que ocurre en la narración, lo que hace que la historia sea mucho más vívida y emocionante.
  • MÁGIA POTAGIA: Introducir a los niños en el mundo de la magia mediante trucos sencillos, enseñándoles habilidades para sorprender y asombrar a los demás. Fomentar la creatividad, la paciencia y la concentración.
  • MIS EMOCIONES Y YO: Los niños aprenderán a identificar, comprender y regular sus emociones mediante actividades lúdicas y reflexivas. Fomentaremos la empatía, la autoaceptación y el autocontrol.

2º y 3º Educación Infantil

  • AQUARTE: Los niños explorarán su creatividad pintando con pintura líquida utilizando su cuerpo y el movimiento. A través del movimiento libre, los niños descubrirán cómo pueden transformar el arte y crear una experiencia sensorial única moviéndose.
  • MIS EMOCIONES Y YO: Los niños aprenderán a identificar, comprender y regular sus emociones mediante actividades lúdicas y reflexivas. Fomentaremos la empatía, la autoaceptación y el autocontrol.
  • EXPLORANDO CON TACTO: taller de estimulación y desarrollo del sentido del tacto a través de estaciones de aprendizaje en las que los niños explorarán diferentes texturas y materiales.
  • BAILE REGIONAL: Un taller de baile regional es una excelente forma de conectar a los niños con la cultura, las tradiciones y la música de su región. Además de ser una actividad física, el baile fomenta la expresión emocional, la coordinación, el trabajo en equipo y el respeto por las tradiciones.
  • PENSAMIENTO MATEMÁTICO: Una excelente manera de desarrollar habilidades cognitivas en los niños de una manera divertida y estimulante. Este tipo de taller no solo se enfoca en resolver problemas numéricos, sino también en fomentar habilidades como la lógica, la resolución de problemas, el razonamiento y la creatividad.
  • DOBLAJE DE CUENTOS CLÁSICOS: Cuentacuentos con marionetas de dedos. El objetivo es involucrar a los niños en el proceso de narración, estimulando su imaginación y habilidades comunicativas mientras se divierten poniendo voces a las marionetas de dedo.

Primaria

1º y 2º

  • MAGNETISMO: Enseñar los conceptos básicos sobre los imanes, cómo funcionan y cómo afectan a los materiales, todo a través de actividades prácticas y juegos.
  • CARRERA DE ORIENTACIÓN: es una actividad muy divertida y educativa que fomenta la resolución de problemas, la toma de decisiones rápidas, y el trabajo en equipo.
  • AUMENTA TU RESILIENCIA: Fomenta el respeto al turno y la escucha activa mediante juegos rítmicos en grupo. Además, incluye actividades para identificar sentimientos; tareas para distinguir pensamientos positivos y negativos, y dinámicas para reforzar la autoestima y el vínculo grupal.

3º y 4º

  • ¡SI CONECTO MAL, ME DA CHISPA!: es una excelente forma de introducir a los niños al mundo de la electricidad de una manera divertida y práctica. A través de actividades simples, los niños aprenderán conceptos básicos de electricidad y cómo funcionan los circuitos.
  • SCAPE ROOM (ORIENTACIÓN): es una actividad fantástica para combinar diversión, aprendizaje y trabajo en equipo. Los niños se van a emocionar resolviendo acertijos y utilizando sus habilidades de orientación para encontrar pistas y desbloquear diferentes desafíos.
  • ¡MI AMIGO Y YO!: El taller fomenta la empatía, autoestima y autoconocimiento mediante actividades grupales como identificar emociones con música, analizar la comunicación, resolver situaciones con empatía y valorar las cualidades propias y de los compañeros.

5º y 6º

  • PUBLI-ENSEÑANZA: Acercamiento al mundo del marketing a partir de las estrategias más eficientes utilizadas en el ámbito de la publicidad institucional y comercial.
  • MALABARES CON ARROZ: Taller de destreza física (coordinación óculo-manual, coordinación motriz, equilibrio, agilidad y control corporal) combinada con la creatividad que se requiere a la hora de elaborar las bolas.
  • DESDE QUE LOS CUERPOS SIENTEN HASTA EL ARTE DE CICERÓN: Reconocimiento de emociones, desarrollar empatía y mejorar la comunicación. A través de la representación de emociones y un debate estructurado, los estudiantes practican la gestión de conflictos, la escucha activa y la argumentación, fomentando el respeto y la reconsideración de posturas.

Talleres ESO

GRAN TALLER 1: PRE-SYMUN

  • Dirigido al alumnado de 1º y 2º de ESO
  • Impartido por 6 profesores del Centro especialistas en las áreas de Humanidades, Idiomas e Ingeniería.
  • El taller consiste en la representación simulada de una cumbre de las Naciones Unidas.
  • Habilidades y talentos que se desarrollan: los estudiantes asumen el papel de un país y preparan su posicionamiento ante uno de los asuntos planteados:
    • Desarrollo de IA
    • Papel de la mujer
    • Seguridad internacional

GRAN TALLER 2: DREAM BIG

  • Dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO , GRADO BÁSICO Y GRADO MEDIO.
  • Impartido por 6 profesores del Centro especialistas en las áreas de Matemáticas, Arquitectura, Biología y Tecnología.
  • Los alumnos plantean por grupos un proyecto a partir de las directrices esgrimidas por el equipo mentor.
  • Habilidades y talentos que se desarrollan: capacidad de organización y liderazgo, diseño de proyectos, evaluación del impacto.

TALLER 1: TANGRAM

  • Dirigido al alumnado de 1º y 2º de ESO
  • Impartido por 4 profesores del Centro especialistas en las áreas de Matemáticas.
  • Los alumnos elaboran figuras a partir de las piezas disponibles con diferentes grados de dificultad.
  • Habilidades y talentos que se desarrollan: capacidades psicomotrices e intelectuales.

TALLER 2: EL RETRATO DE LA VERSIÓN DE MÍ MISMO

  • Dirigido al alumnado de 1º y 2º de ESO
  • Impartido por 4 profesores del Centro especialistas en las áreas de Psicopedagogía.
  • Los alumnos elaborarán un collage a partir de imágenes aleatorias que puedan identificarlos.
  • Habilidades y talentos que se desarrollan: autoconocimiento y desarrollo personal.

TALLER 3: CIRCUITO

  • Dirigido al alumnado de 3º, 4º de ESO, GRADO BÁSICO Y MEDIO.
  • Impartido por 4 profesores del Centro especialistas en las áreas de Tecnología.
  • Los alumnos crearán un circuito eléctrico a partir de elementos poco tradicionales.
  • Habilidades y talentos que se desarrollan: descubrimiento del funcionamiento de la electricidad.

TALLER 4: HISTORIA EN CLAVE DE SOL

  • Dirigido al alumnado de 3º, 4º de ESO, GRADO BÁSICO Y MEDIO.
  • Impartido por 4 profesores del Centro especialistas en las áreas de Geografía e Historia.
  • Los alumnos elaborarán canciones dedicadas a personajes históricos.
  • Habilidades y talentos que se desarrollan: capacidad de tratamiento de la información y creatividad.